Nació en la Argentina, y transitó gran parte de su juventud en Australia y luego de pasar por países tan disímiles como Singapur, Malasia, Italia y Gran Bretaña, recaló nuevamente en Argentina hace más de una década, país donde actualmente reside.
Su identidad artística se relaciona con la música y particularmente con el jazz, fuente principal de su inspiración.
Su sinestesia, aplicada artísticamente, le agrega a su obra una cuota inusual de creatividad. El artista confiesa la complejidad del proceso de conjugar la impronta artística con la posibilidad que este “don” genera un largo camino signado por logros y desafíos.
El resultado es la fusión que explora los límites de los colores y la forma dentro de una marcada abstracción. El camino de expresión sin reservas que recala en la individualidad de una experiencia singular y propone trayectos inexplorados en el trazo y en la interpretación.
El arte y síntesis de música visualizada, o “visual jazz” como una periodista norteamericana lo bautizara hace ya unos años, es casi una marca registrada de Alperin, con una creciente trayectoria de muestras y exposiciones en New York, Miami, Londres, Melbourne, Zúrich, Lisboa y Argentina.
En la actualidad, el artista divulga el desarrollo de sus investigaciones en el ámbito académico, como profesor de creatividad e innovación en la Universidad Católica Argentina, y dicta seminarios sobre la temática en el marco de talleres, conferencias y eventos para creativos, artistas, profesionales y empresas, tanto en la Argentina como en el extranjero.